1.¿De quién fue la idea de crear este espacio?
Al momento de diseñar la verdad es que creamos en conjunto, vamos haciendo lluvia de ideas y definiendo las premisas combinando las ideas de las dos, este año el concepto que nos dio CASACOR fue “la casa original” así que lo usamos como inspiración, para crear un ambiente que reflejara nuestras raíces y valorara nuestras historias.
2.¿Cuáles son los tres elementos principales para crear este ambiente?
Creo que los elementos principales del loft Querencia son más que todo conceptos abstractos y no un material en sí. Para todos nuestros proyectos, pensamos primero en el sentir de la persona que va a habitar el espacio. Dicho esto, creo que los elementos serian, querencia en sí, serenidad y confort.
Y esto se ve reflejado en cada objeto seleccionado para el ambiente. Querencia serían los cuadros, que tienen un pedacito de historia en cada uno, serenidad serían las tonalidades y el sonido del agua, y confort todo el mobiliario.
3.¿Cuál es el significado de la palabra querencia?
Nosotras nos basamos en la siguiente definición: Un lugar del que se extraen las fuerzas, donde eres tu yo más auténtico. Ese rincón favorito, de afecto. Inclinación o tendencia de las personas de volver al sitio en el que se criaron.
3. ¿Cuál es la paleta de colores que predomina en este proyecto?
Queríamos lograr una sensación muy acogedora, la sensación de una casa que siempre estuvo en la familia, o la casa de la abuela, ese lugar donde te sentís verdaderamente seguro, así que optamos por una paleta de colores en tonos tierra, todos muy neutros, desde el beige hasta el color ladrillo y para complementar usamos los materiales en su estado puro como la madera y la textura de piedra que es la protagonista extendiéndose de piso a revestimiento.
4. Cuéntennos un poco del desenlace de este proyecto…
Este año de casacor, al igual que todo en el mundo, fue muy atípico. La proyección la hicimos el 2019, y como el 2020 no se pudo realizar la muestra, pasamos al 2021 pero la verdad es que hicimos muy pocos cambios en el proyecto en sí, lo que si pasó fue que sentimos una reafirmación de que íbamos por la directriz correcta luego de toda la situación pandemia.
Esto por que como diseñadoras creemos que el entorno en el que vivimos es muy importante para nuestra salud mental, y que un buen diseño y distribución de espacio es fundamental para la convivencia familiar, y habíamos proyectado un loft con una planta totalmente abierta, para no sentirnos encerrados, con todo lo necesario para la vida diaria sin exageraciones, las grandes ventanas que hacen que nos conectemos con la naturaleza que tanto sana el alma, y el uso de muchas plantas en interior como para que no exista esa barrera entre interior y exterior y sea un solo ambiente donde coexista todo. Queríamos un lugar para que se pueda disfrutar de la convivencia en sí y experimentar momentos juntos, sin distracciones, porque estábamos viviendo una vida muy ajetreada, con mucho estrés y había momentos simples que se estaban perdiendo gracias a este deseo constante de querer hacer todo, y al mismo tiempo, dejando de lado pequeños detalles como compartir una taza de café.
Entonces Cuando nos vimos forzados a quedarnos dentro de casa, este pensamiento que teníamos tomó más sentido e importancia, ya que mundialmente el comportamiento de los miembros familiares forzados a convivir 24/7 generaron todo tipo de emociones, y afloraron esa percepción de que a veces realmente hay que parar y respirar y que tener un espacio bien diseñado ya no es un lujo y si una necesidad.
La base para todo el proyecto fue el piso. Nos enamoramos de la textura de piedra y fue el punto de partida para elegir todo lo demás.
Y como somos nosotras, que nos gusta lo diferente, la grifería elegimos en tono oro rosa, los espejos son bronce, la cocina tiene sus artefactos ocultos para que se el diseño sea más limpio, el escritorio tiene un diseño muy liviano para que sea quizás un rincón de inspiración para escribir o leer y no tanto trabajar. Y por supuesto participamos en la elección de cada detalle de los muebles, dekorato tiene ese plus de poder elegir y personalizar el tono de madera, las telas y acabados de los metales para que el proyecto sea único y hable el mismo lenguaje.
5. ¿Según ustedes cual es el toque de diferenciación de este Loft a cualquier ambiente visto con esta misma ambientación?
Nunca una ambientación es igual a otra, cada espacio es como una obra de arte, formulada en la mente del autor que tiene su experiencia de vida única. Entonces esa singularidad se ve reflejada en la obra, sea esta de cualquier tipo. Pero si tuviera que nombrar una diferenciación del espacio diría que es la combinación entre lo antiguo y lo moderno, lo artesanal expuesto de una manera diferente, el deseo de preservar cosas del pasado, pero sin que sea considerado viejo, la mezcla equilibrada de lo artesanal con lo mejor que puede ofrecer la industria.
Ya que a pesar de ser conceptualmente una casa-quinta o casa de descanso, optamos por muebles que tienen mucho diseño y confort, y no “muebles sencillos” en el sentido que normalmente prestamos más atención a la casa en la que habitamos en la ciudad, y la casa auxiliar que sería la de una quinta, queda en segundo plano.
Este equilibrio considero que se logra porque optamos por mantener ciertas “imperfecciones” de la casa, aquellas que muestran que tiene un recorrido y una historia, mantuvimos las paredes y techo originales, con sus defectos que la hacen única y aportan calidez al resultado final.
En contraste con algunos detalles de lujo como son las lámparas
6. ¿Porque es tan importante esta clase de espacios en la actualidad?
El principal motivo es el bienestar, sabemos que si la mente no está sana, nada más anda bien. Y hoy en día tener un espacio proyectado en base a tus necesidades, gustos y presupuesto es una inversión para una vida mejor.
Recibe orientación profesional a través de una videollamada, una cita privada en tienda o una visita en tu casa.